VALENCIA ACOGE TOMA LA COORDINACIÓN

Valencia Acoge, que asume la coordinación del proyecto "Speak OUT", es un espacio solidario de aprendizaje intercultural y lucha contra el racismo y el individualismo insolidario; en el que se ofrece contribuir en la creación de una sociedad mejor mediante la participación y la acción de personas autóctonas y migrantes.

Cuenta con gran experiencia en varios ámbitos fundamentales:

pintando murales
Experiencia coordinando proyectos Erasmus +

 

Cuenta con experiencia en la coordinación de asociaciones para la cooperación, ya que lidera el proyecto “Sin importar el origen, entre todos los jóvenes reconstruimos una Europa Post-Covid-19 más inclusiva y solidaria”, financiado por el Programa Erasmus + en 2021. Además, es una entidad puente entre la entidades colaboradoras, dado que ha trabajado en diversos proyectos con cada una de ellas, por lo que su coordinación asegura un correcto desarrollo de la estrategia "Speak OUT".

Experiencia elaborando metodologías innovadoras para la acogida de personas migrantes

 

Es una entidad de referencia en el ámbito del trabajo con la población migrante. Ha desarrollado estrategias para promover la inclusión de las personas migradas, a través de proyectos novedosos donde quienes se benefician son protagonistas en los procesos de capacitación. Destaca la creación de teatro o acciones conjuntas entre población autóctona y migrante, así como la recopilación de historias de vida.

comunidad diversa
proyecto innovación educativa
Participación en redes y colaboración directa con instituciones públicas europeas, nacionales, regionales y municipales

 

Como entidad reconocida, Valencia Acoge facilitará el acceso al proyecto a decenas de entidades que participan en diversas redes como la Red Acoge en España.

Participación de los propios colectivos beneficiarios

 

La entidad cuenta cada año con miles de persona beneficiarias, pero sobre todo con la participación anual de más de 150 personas (tanto autóctonas como migrantes), que colaboran en diferentes espacios y grupos de trabajo. Esto garantiza la participación de quienes se benefician en todas la fases del proyecto.

pintando contra el racismo Orriols
Cercanía y trabajo directo con el barrio de Orriols

 

Trabaja de forma directa en el barrio de Orriols, una zona muy degradada de la ciudad de València, con altos niveles de desempleo y exclusión que acoge a numerosas personas migrantes.

Disponibilidad de un equipo de trabajo amplio y capacitado

 

Cuenta con un equipo de trabajo muy amplio formado por más de 30 técnicas y técnicos con experiencia en área muy diversas, entre quienes se encuentran personas autóctonas y personas migrantes, que trabajan en conjunto por la igualdad y la inclusión.