Entidades colaboradoras

"Speak OUT" se basa en la creación de sinergias entre las diversas entidades colaboradoras para poder llevar a cabo la estrategia planteada, capaz de aprovechar las capacidades y fortalezas de cada una de las entidades colaboradoras, así como de las personas que participen.

CANTIERE GIOVANI

Es una cooperativa social juvenil sin fines de lucro que trabaja para lograr la inclusión y desarrollo de la juventud de Italia. Fue fundada en 2001, tiene como objetivo promover la inclusión, la participación, el compromiso cívico y la ciudadanía activa de los jóvenes y la ciudadanía en general.

IHA

Se fundó en Alemania en septiembre de 2015 como una plataforma para coordinar los esfuerzos de los voluntarios para responder a las emergencias humanitarias migratorias. Desde entonces, se ha convertido en una organización de ayuda basada en voluntariado con implantación y sede el norte de Grecia desde principios de 2016. IHA es una organización de base que proporciona ayuda y asistencia humanitaria a los refugiados en toda Europa.

LA COSECHA

Es una asociación cultural creada en 2017 por un equipo multidisciplinar de profesionales con una amplia experiencia en el sector de la comunicación y en el trabajo cooperativo. Entienden la comunicación como una herramienta participativa y para la transformación social, que es fundamental como un modo para mantener nuestras comunidades vivas y empoderadas. Su proyecto nace de la necesidad de traspasar los conceptos tradicionales de la comunicación corporativa, para aportar una visión más sensible y consciente en la transmisión de mensajes sociales. Consideran la comunicación una parte esencial y estructural de la cooperación y una pieza clave en el empoderamiento social y personal.

LESVOS SOLIDARITY

Es una asociación que tiene el objetivo de mejorar las condiciones de vida y la inclusión social de los refugiados y migrantes recién llegados a la isla griega de Lesbos. Para ello ha desarrollado multitud de proyectos de un gran impacto social entre los que destaca un campo de refugiados, la puesta en marcha de un centro de formación y un centro médico.

Con el cierre en 2021 del campo de refugiados por parte del gobierno griego se han generado nuevos proyectos de educación formal y no formal, así como proyectos de vivienda y de desarrollo local de la ciudad de Mitilene. Su visión sigue siendo inspirar a la sociedad y expandir un modelo solidario que promueva la igualdad, la confianza, la justicia, el respeto por los demás y por el medio ambiente, la creatividad, el empoderamiento y la participación activa.

VALENCIA ACOGE

Es una de las entidades con más trayectoria y mayor reconocimiento de la Comunidad Valenciana. Registrada el 22 de diciembre de 1989, el objetivo de la Asociación es la acogida y promoción de las personas migrantes de cara a su plena integración en nuestra sociedad, preferentemente a quienes pertenecen a países empobrecidos. Es un espacio solidario de referencia para el aprendizaje intercultural, la lucha contra el racismo y el individualismo insolidario; en el que se ofrece contribuir en la creación de una sociedad mejor mediante la participación y la acción de personas autóctonas e inmigrantes.